Tiene un Caso?
Consultelo con nuestro equipo
Doy mi consentimiento para el tratamiento de datos personales y estoy de acuerdo con el acuerdo de usuario y la política de privacidad.
El comercio electrónico sigue creciendo en Colombia, y con él, la necesidad de actualizar la normativa que protege a los consumidores. En 2025, la Superintendencia de Industria y Comercio impulsa reformas al Estatuto del Consumidor para adaptarlo al entorno digital.
¿Qué novedades se plantean?
Mayor transparencia en precios, condiciones y tiempos de entrega.
Regulación de cláusulas abusivas en marketplaces y apps.
Responsabilidad compartida entre plataformas y proveedores.
Refuerzo del derecho de retracto y reversión de pagos.
¿A quién aplica?
A cualquier empresa o persona natural que ofrezca bienes o servicios a través de medios digitales, incluyendo tiendas online, redes sociales y apps.
Recomendación:
Es el momento ideal para revisar sus términos y condiciones, políticas de privacidad y procesos de atención al cliente digital. Un paso clave para fortalecer la confianza y evitar sanciones.