Compliance y Riesgos

PTEE y SAGRILAFT en 2025: lo que toda empresa debe saber

En el entorno empresarial colombiano actual, cumplir con las normas de ética y prevención del lavado de activos no es solo una obligación legal, sino una ventaja competitiva. En 2025, la Superintendencia de Sociedades continúa su enfoque riguroso en la implementación de los programas SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LA/FT/FPADM) y PTEE (Programa de Transparencia y Ética Empresarial).

¿Quiénes están obligados?
Las empresas vigiladas por la Supersociedades que cumplan ciertos criterios de ingresos, activos o sector de actividad deben adoptar estos programas, actualizados según las resoluciones 100-006261 de 2021 y sus modificatorias.

¿Qué exigen los programas?

  • Evaluaciones de riesgo actualizadas.

  • Matrices normativas y de riesgos adaptadas al perfil de la empresa.

  • Políticas anticorrupción, manuales y canales de denuncia.

  • Capacitaciones periódicas y debida diligencia a terceros.

Recomendación:
El cumplimiento normativo ya no es opcional. Implementar SAGRILAFT y PTEE correctamente puede prevenir sanciones, proteger la reputación y abrir nuevas puertas comerciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *