Tiene un Caso?
Consultelo con nuestro equipo
Doy mi consentimiento para el tratamiento de datos personales y estoy de acuerdo con el acuerdo de usuario y la política de privacidad.
Participar en procesos de contratación estatal puede representar grandes oportunidades para empresas privadas. Sin embargo, también implica cumplir con una normativa exigente y cambiante. Estos son los puntos clave en 2025:
1. Pliegos tipo y herramientas electrónicas:
La plataforma SECOP II es obligatoria en la mayoría de procesos, y los pliegos tipo se han estandarizado para promover la transparencia. Es indispensable conocer los documentos requeridos y los criterios de evaluación.
2. Fase de estructuración jurídica:
Antes de presentar una propuesta, se recomienda revisar a fondo el marco normativo del proyecto, los riesgos asumidos y las condiciones contractuales. Una mala interpretación puede traer sanciones o incumplimientos costosos.
3. Controversias contractuales:
Las empresas deben estar preparadas para posibles disputas durante la ejecución del contrato. Tener apoyo legal desde el principio permite actuar con rapidez y eficacia.
Recomendación:
La contratación estatal es compleja, pero bien asesorada, puede ser una fuente de crecimiento y posicionamiento. Contar con expertos en derecho público es clave para competir con éxito.