Tiene un Caso?
Consultelo con nuestro equipo
Doy mi consentimiento para el tratamiento de datos personales y estoy de acuerdo con el acuerdo de usuario y la política de privacidad.
Aunque en Colombia no existe una responsabilidad penal directa de las personas jurídicas como en otros países, cada vez más empresas enfrentan consecuencias legales derivadas de actuaciones de sus empleados o representantes.
¿Qué dice la ley?
Según el Código Penal y la Ley 1474 de 2011 (Anticorrupción), las empresas pueden ser objeto de medidas administrativas, sanciones económicas y pérdida de beneficios si se comprueba que se beneficiaron de delitos como:
Cohecho
Lavado de activos
Administración desleal
Corrupción privada
¿Cómo se puede prevenir?
Diseñar e implementar programas de cumplimiento penal.
Capacitar al personal en riesgos legales.
Monitorear operaciones internas y relaciones con terceros.
Aplicar due diligence en procesos de selección y contratación.
Recomendación:
Un sistema de compliance penal bien estructurado es la mejor defensa para proteger a la empresa y mitigar riesgos legales que puedan surgir en cualquier momento.